BÁSICO OPERATIVO
DIRIGIDO A |
|
REQUISITOS |
|
INTENSIDAD HORARIA |
|

RESULTADO DE APRENDIZAJE
Aplicar procedimientos básicos del plan de emergencias
Identificar peligros presentes en el trabajo en alturas según metodología establecida por la empresa.
Valorar los riesgos relacionados con su trabajo en alturas de acuerdo con los peligros identificados
Verificar la instalación de los sistemas de acceso, señalización y demarcación de áreas para trabajo seguro en alturas de acuerdo con los procedimientos de ascenso, y descenso establecidos por la empresa.
Interpretar la normativa para trabajo seguro en alturas, según la actividad económica y tarea a realizar.
Diligenciar los formatos de permiso para trabajo en alturas conforme a lo establecido por la empresa.

Bienvenidos
El trabajo en alturas está considerado como de alto riesgo debido a que en las estadísticas nacionales, es una de las primeras causas de accidentalidad y de muerte en el trabajo, las tareas que involucran trabajo en alturas, requieren de la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de actividades para su intervención.
De este modo, el Ministerio del Trabajo expidió el Reglamento de Seguridad para Protección contra Caídas en Trabajo en Alturas (Resolución 1409 de 2012), el cual es de estricto cumplimiento para empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales del país; por tanto, este se debe evidenciar en el programa de prevención y protección contra caídas de alturas inmerso en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST.
Como respuesta a estos requerimientos y a las implicaciones legales, se han desarrollado acciones de formación acorde con la necesidad y el riesgo valorado en cada tarea conforme a la actividad económica.
Conforme a lo establecido por el Reglamento de Seguridad para Protección Contra Caídas en Trabajo en Alturas todas las personas que realicen labores de tipo operativo, cuyo sistema de acceso sea escaleras y plataformas con barandas; ó escaleras portátiles, plataformas portátiles, canastillas y similares, deben estar certificadas en el Nivel básico operativo de trabajo seguro en alturas.
